Amín Psicólogo

Terapia Breve Estratégica

La terapia breve estratégica se define como el arte de resolver problemas complejos a través de soluciones aparentemente simples. Este modelo de intervención ha sido creado por el profesor Giorgio Nardone, el cual ha planificado diferentes protocolos de intervención para las distintas problemáticas.

Los seres humanos somos especialistas en complicarnos la vida, y solamente unos pocos tienen la capacidad de transformar algo complejo en simple, eso es lo que hacemos los psicólogos estratégicos.

¿Qué es la terapia breve estratégica?

Si podemos resolver el problema en un tiempo breve, ¿por qué vamos a alargar el sufrimiento humano? Este tipo de terapia es uno de los modelos de intervención más eficaces y modernos de la psicoterapia actual, y como su nombre indica, se trata de una terapia breve con un número limitado de sesiones.

La terapia breve estratégica se diferencia de otros modelos de intervención más clásicos en que no se centra en el pasado, sino en el momento presente. Un psicólogo estratégico, en la mayoría de casos, no necesita indagar excesivamente en el pasado de las personas para resolver un problema que está en el presente, más bien nos centraremos en analizar qué es lo que en la actualidad está manteniendo el problema, qué se está haciendo para resolverlo y que no está funcionando, y cómo podemos sustituir esas soluciones intentadas disfuncionales por unas funcionales que resuelvan el problema. Este enfoque nos permite trabajar sobre el presente.

En lugar de preguntarnos: ¿por qué tienes este problema?, trataremos de preguntarnos ¿cómo funciona el problema? En numerosas investigaciones, se ha visto que cuando desenterramos un pasado que ya está enterrado tendemos a buscar culpables, y esto nos complica la posibilidad de encontrar una solución en el presente.

Nuestro objetivo no es ir en la línea del “por qué”, sino más bien encontrar respuestas a “cómo” funciona el problema. Analizaremos cuándo se presenta el problema, en qué situaciones, cómo se manifiesta, con quién, qué es lo que has intentado para resolverlo.

Haremos un estudio detallado para entender cómo está “montado” el problema, porque solamente sabiendo cómo algo está montado podremos desmontarlo.

Es por ello que aunque arrastres un problema o dificultad mucho tiempo, gracias a la terapia breve estratégica podemos desbloquear el problema desde la primera sesión, y en general el problema se resuelve definitivamente en una media de 10 sesiones.

Además, en cada sesión se plantearán ejercicios y técnicas que te ayudarán a aumentar tu gestión emocional en el día a día. La terapia breve estratégica se asemeja mucho a una partida de ajedrez, consiste en ir haciendo pequeños movimientos estratégicos hasta conseguir hacer un “jaque-mate” al problema.

¿Qué trabajamos en terapia?

Terapia infantil

  • Fobias infantiles.
  • Terrores nocturnos.
  • Traumas o trastorno por estrés postraumático.
  • Bullying o acoso escolar.
  • Enuresis (imposibilidad de controlar los esfínteres), y encopresis (imposibilidad de control del esfínter fecal).
  • Intervención en TDA y TDAH en niños.

Terapia con adolescentes

  • Ansiedad.
  • Agresividad.
  • Depresión.
  • Fracaso escolar.
  • Bullying.
  • Baja autoestima.
  • Fobia escolar.
  • Miedos.
  • Timidez y fobia social.
  • Conductas sexuales de riesgo.
  • Problemas de habilidades sociales.
  • Trastornos del sueño.
  • Ansiedad por exámenes.

Terapia adultos

  • Estrés.
  • Ansiedad.
  • Depresión.
  • Trastorno obsesivo compulsivo (TOC).
  • Miedos y obsesiones.
  • Fobias.
  • Ataques de pánico.
  • Trastornos sexuales.
  • Sensación de baja autoestima e inseguridad, escasas habilidades sociales, y falta de confianza.
  • Separación o divorcio.
  • Hipocondría.
  • Dismorfofobia.
  • Ansiedad por exámenes u oposiciones.
  • Gestión de la ira.
  • “Burnout” laboral.

Coaching

  • Lograr el equilibrio entre tu vida personal y profesional.
  • Definir mejor tus objetivos vitales y profesionales.
  • Perfeccionar tus habilidades sociales.
  • Crear y desarrollar estrategias que te ayuden a conseguir tus objetivos.
  • Regular y gestionar el tiempo.
  • Desarrollar habilidades socio-emocionales.
  • Mejorar en la toma de decisiones.

Terapia Familiar

  • Separación o divorcio.
  • Dificultades de comunicación o de convivencia en la familia.
  • Problemas de conducta en niños y adolescentes.

Terapia de pareja

  • Dificultades de comunicación o de convivencia entre parejas.
  • Celos patológicos.
  • Infidelidades.
  • Trastornos sexuales.

Trastornos de la conducta alimentaria (TCA)

  • Anorexia nerviosa.
  • Síndrome del vómito.
  • Bulimia nerviosa.
  • Atracones.

Eficacia de la Terapia Breve Estratégica

Porcentajes de éxito

Problemas de la infancia

0 %

de los casos

Psicoterapia de adolescentes

0 %

de los casos

Trastornos de ansiedad

0 %

de los casos

Depresión

0 %

de los casos

Trastornos de alimentación

0 %

de los casos

Trastornos sexuales

0 %

de los casos